I. TRÁMITES DE MESÓN O INSTRUMENTOS PRIVADOS
■ Declaración Jurada
Documento que constituye una manifestación unilateral de voluntad que hace una persona, respecto de un hecho que necesita acreditar, con la fe del atestado notarial. Las declaraciones juradas más frecuentes son: renta, estado civil, carga familiar, extravío de licencia de conducir, residencia, autorizaciones de viaje, etc.
■ Carta Poder
Documento en virtud del cual una persona encarga a otra la ejecución de alguna gestión de carácter administrativo, ante organismos públicos o privados, tales como, bancos o instituciones financieras, organismos previsionales y de salud y otros.
En general, tiene por objeto conferir poder a otra persona para realizar gestiones simples, que no requieren de la solemnidad de una Escritura Pública.
■ Contrato de Trabajo
El Contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por estos servicios una remuneración determinada. (Art. 7 Código del Trabajo). Puede ser redactado directamente por las partes o por la Notaría.
■ Autorización de Viaje
Documento que exige Policía Internacional para permitir la salida de un menor (de 18 años) hacia el extranjero. El permiso debe concederlo el padre, la madre o tutor legal según corresponda, se extiende en triplicado y se exige la cédula de identidad de todos los participantes en el acto.
■ Contrato de Arriendo
El arrendamiento es un contrato en que dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servio, y la otra a pagar por este goce, obra o servicio un precio determinado. (Art. 1915 Código Civil). Puede ser redactado directamente por las partes o por la Notaría.
■ Carta de Renuncia
La renuncia voluntaria de una persona a su trabajo debe hacerse mediante una carta firmada ante Notario. Este documento lo exige el empleador para extender el respectivo finiquito y acreditar la causa legal que lo motiva.
■ Documentos en Custodia con instrucciones Notariales
Se trata regularmente de instrumentos de pago (cheques, letras, vales vista u otros) que se dejan en la custodia del notario con instrucción de ser entregados a sus beneficiarios al cumplimiento de determinadas condiciones. Para el mismo efecto puede dejarse también algún objeto o especie determinada, como por ejemplo las llaves de un inmueble, etc. |